top of page

"CAMPAMENTO EN EL OCOTAL"

  • Erika Alejandra Lopez Marquez
  • 17 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

El Estado de México posee numerosos atractivos para visitar, uno de los tantos que usted no puede dejar de visitar es el Parque El Ocotal que posee una extensión de 122 hectáreas, y se compone principalmente de árboles de ocote, así como bosques de pino.

Este Parque está ubicado al norte de Toluca, aproximadamente a 80 kilómetros, tomando de Atlacomulco la carretera que lo lleva a Villa del Carbón, es decir por la carretera Toluca-Atlacomulco-San Bartolo Morelos.

Sus extensas areas verdes nos permitieron hacer numerosas actividades recreativas pòr las cuales terminamos muy cansados.

En las noches se podian observar las estrellas perfectamente y era en verdad una vista hermosa pues pasaban muchas estrellas fugaces y se podian apreciar debido a la ubicacion aislada de esta zona.

En el parque abunda el pino “ocote”, de donde se deriva su nombre. Se ubica en el municipio de Timilpan, cuenta con 122 ha. y un agradable clima templado con una temperatura media anual de 12 a 14° C. En el mismo existe fauna silvestre como conejo, ardilla y diversas aves, así como especies exóticas en un pequeño zoológico.

Tambien contaba con un hotel que parecia muy acogedor pero a decir verdad no la psamos ahi pues era un campamento y debidamente acampamos en un lugar seguro y alejado de la civilisacion bueno no tan exageradamente pero en realidad este campamento al ocotal nos sirvio para desafanarnos de muchas de las cosas que acostumbramos, el celular, la comida chatarra, una cama, un techo y bueno en realidad esos son lujos copmparados con lo que teniamos en el campamento.

Se puede observar fauna silvestre como conejo, ardilla y diversas aves, así como especies exóticas, pero nosotros no tubimos la oportunidad de apreciar ninguno tal vez por el clima.

Como lo menciona el nombre el ocote es su prins¡cipal planta este es un arbol conífero de hojas perennes duras, del que hay varias especies; su madera es muy resinosa, por lo que cuando está seca se la utiliza para encender fuego.


 
 
 

Comments


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

© 2023 The Journalist. Proudly created with Wix.com

bottom of page